JUNTA DE COFRADÍAS
Restauración completa y plateado de la pareja de faroles que acompañan a la cruz alzada que abre las procesiones generales. Tanto los faroles como la cruz fueron adquiridos a Aragón Orfebres, en Motril (Granada). La cruz fue restaurada hace dos años por el taller de Pablo García, el mismo que está realizando la actual.
Restauración completa del trono del Resucitado, consistente en decapado, encolado y consolidación de la estructura, entonado y barnizado final (natural) y colocación de añadidos decorativos. Dicho trabajo se está realizando en Tratteggio (restauración y conservación). El trono fue adquirido en el año 2009 en Jerez de la Frontera, a la Asociación de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco.
El paso con su antiguo Titular
Actuales labores de restauración
ARCHICOFRADÍA DE LA PASIÓN
- Un nuevo manto para Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura, diseñado expresamente para que sea vestido en su paso de palio.
Un manto confeccionado en el taller de Triana (Sevilla), del maestro bordador Francisco Perales, bordado en realce enriquecido de oro y sedas de coles, sobre terciopelo de color morado, forrado con raso de seda morada y rematado con puntilla dorada. Un diseño de estilo Juanmanuelino donde destacan los reoleos, hojas de acanto y motivos tanto florales como vegetales. Destacan en él, el escudo de la Archicofradía, símbolos del martirio, el escudo de la Ciudad de Santander y el ancla de la Armada.
- Un nuevo estandarte de la Archicofradía de la Pasión.
Un nuevo estandarte procedente del taller de Triana, del maestro bordador Francisco Perales, realizado en terciopelos morado y blanco, bordado enriquecido en plata y sedas. Rematado en fleco de canutillo de plata. Incorpora el escudo de la Archicofradía de la Pasión, la Santísima Cruz con el sudario y en el reverso la misma imagen de la gloria del paso de palio, la Virgen de la amargura con hábito pasionista tal y como se le apareció a San pablo de la Cruz.
- Modificación de las trabajaderas y la parihuela del trono del paso de palio de Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura.
Se realiza esta modificación para facilitar la introducción del costal. Los porteadores del paso pasan a ser costaleros debido la introducción de esta técnica de carga del paso.
COFRADÍA DE LA ORACIÓN DEL HUERTO
_ Un nuevo estandarte de la Cofradía de la Oración del Huerto.
Un nuevo estandarte procedente del taller de Triana, del maestro bordador Francisco Perales, realizado en terciopelo rojo, bordado en oro. Rematado en fleco de canutillo de oro. Incorpora la imagen del Cristo de la oración en el Huerto, el Santo Cáliz y en el reverso el escudo de la Cofradía.